DEPARTAMENTO EN VENTA CON 57 M2 DE CONSTRUCCION 1 BAÑO 6 CAJONES DE ESTACIONAMIENTO, UBICADO EN NIVEL 6 , EL EDIFICIO CUENTA CON ELEVADOR, GIMANSIO Y PORTERIA.
LIBRE DE GRAVAMEN
SE ACEPTAN TODOS LOS CREDITOS
La Torre Cibeles es un edificio residencial ubicado en la colonia Roma Norte, Ciudad de México, en la calle Medellín 43, muy cerca de la Fuente de Cibeles.
Fue construida entre 1966 y 1967, con una altura de 53,85 metros y 18 pisos.
Su arquitectura moderna se caracteriza por líneas ascendentes que resaltan su verticalidad, y su fachada está compuesta por concreto, vidrio, acero y aluminio, con cristales polarizados en color café y marcos de aluminio dorado que reflejan la luz del sol, creando un efecto diamante al amanecer y al atardecer.
Originalmente diseñado como un edificio de oficinas bajo el nombre de Condominio Miravalle, fue reconvertido a uso residencial tras un incendio en 1991 y renombrado Torre Cibeles en 2000.
El edificio fue objeto de una importante renovación estructural para mejorar su resistencia sísmica, ya que fue construido antes de los terremotos de 1985 y 2017.
Como parte de esta modernización, se instalaron 84 amortiguadores viscosos RESTON®SA, diseñados para soportar cargas de hasta 1,000 kN y con una capacidad de movimiento de ±50 mm, fabricados en Shangai bajo la norma EN15129.
Esta intervención lo convirtió en la tercera estructura reforzada con amortiguadores de protección sísmica en la Ciudad de México, cumpliendo con las regulaciones actuales.
La Torre Cibeles se encuentra en un entorno cultural y histórico, al lado de la Fuente de Cibeles, una réplica exacta de la fuente original en Madrid, España, inaugurada en 1980.
La escultura central representa a la diosa romana Cibeles, esposa de Saturno y madre de Júpiter, símbolo de la tierra, la agricultura y la fecundidad, sentada en un carruaje tirado por dos leones que representan a los personajes mitológicos Hipómenes y Atalanta.
La fuente, que mide más de 12 metros de largo y pesa más de 12 toneladas, fue donada por residentes españoles en México como gesto de amistad entre ambas naciones.